El Grupo Cultural San Gil de Béjar (Salamanca), en consideración de sus antecedentes en defensa del ferrocarril a su paso por la comarca bejarana y de todo patrimonio industrial y de la obra pública histórica, así como por las posibilidades de futuro que este medio de transporte conlleva, acuerda sumarse al Movimiento por el Tren Ruta de la Plata que promueven diversas asociaciones y personas y, en la medida de sus posibilidades, participar en los actos que para tal fin se organicen a través del representante de nuestra asociación que en su momento se designe.
Béjar, 26 de marzo de 2017
Fdo.: Aniceto Orgaz Rodilla/ Secretario
Vº Bº: José Muñoz Domínguez / Presidente
EL GRUPO CULTURAL “SAN GIL” es una asociación sin ánimo de lucro radicada en Béjar y dedicada a la promoción de la cultura y la protección del patrimonio tanto de nuestra ciudad como de su comarca.
Desde su fundación en 1987, ha realizado muchas y variadas actividades contando con la colaboración de numerosos colectivos tanto locales como provinciales y nacionales. Entre ellas podemos destacar las relacionadas con el III Centenario de la llegada de los tejedores flamencos a nuestra ciudad, el I Centenario de la inauguración del ferrocarril en Béjar, los diversos aniversarios de la muerte de Mateo Hernández, homenajes a varios poetas como Federico García Lorca o Miguel Hernández, conferencias, conciertos, recitales de poesía, mesas redondas sobre temas locales, exposiciones, concursos de diapositivas, audiovisuales de los diferentes pueblos de la comarca, encuentros y demostraciones folklóricas, excursiones y un sinnúmero de otras actividades, todas ellas acogidas con gran interés por el público bejarano.
En 1993 recibió el Premio de la Fundación Ford a la Conservación del patrimonio en España, por su trabajo en la defensa integral de “El Bosque”, única villa renacentista de influencia italiana existente en nuestra Comunidad Autónoma que mantiene su estructura original a pesar del paso de los siglos. A este tema le ha dedicado una buena parte de sus esfuerzos, como demuestran la organización de diversas jornadas y las numerosas publicaciones que han visto la luz en estos últimos años y que se relacionan al dorso. Completan la lista otras publicaciones del Grupo referidas al medio ambiente y al patrimonio etnográfico de la zona.
Por su carácter abierto, dialogante y profundamente democrático, en ella tienen cabida todas aquellas personas que tengan unas mínimas inquietudes culturales y formativas, pues las aportaciones de todos y cada uno de sus miembros son siempre bienvenidas y valoradas positivamente.
DOCUMENTOS ELABORADOS POR EL GRUPO CULTURAL SAN GIL
La protección del Patrimonio Industrial de Béjar.
Dossier “El Bosque” de Béjar 2006.
Reseñas de medios. Feb 1988 a sep 2001.
Reseñas de medios. Oct 2001 a jul 2002.
Reseñas de medios. Ago 2002 a jul 2003.
Alegaciones del GSG a las Revisiones de POU de Béjar, de 1993 a 2014.
Dossier “El Bosque” – Abril 2016
Propuesta sobre El Bosque de IU y el GCSG